BIOGRAFÍA
La joven soprano croata Lana Kos se está convirtiendo rápidamente en una gran demanda, no sólo por su potente y rica voz, que abarca fácilmente tres octavas, sino también por su belleza natural y su dominante presencia escénica. Desde su debut en 2002 como Reina de la Noche en Die Zauberflöte, cuando sólo tenía 17 años, y tras ser descubierta por el gran Mstislav Rostropovich para una nueva producción de Guerra y Paz en el Teatro Bolshoi, donde interpretó el papel de Natasha Rostova, se convirtió en una invitada de lujo en varios teatros de ópera de todo el mundo.
En 2006, como la solista más joven de la historia, se le ofreció un contrato de cuatro años en la Bayerische Staatsoper de Múnich. Una vez allí, interpretó muchos papeles en varios idiomas y tuvo la oportunidad de trabajar con directores de renombre mundial como Kent Nagano, Marco Armiliato, Nicola Luisotti, Julian Kovachev, Fabio Luisi, Kirill Petrenko, Danielle Gatti y muchos otros.
El punto de inflexión de su carrera fue su debut en la Arena de Verona en 2011 como Violetta en La Traviata bajo la batuta de Carlo Rizzi en una hermosa producción de Hugo de Ana en el verano de 2011, En 2013 volvió a la Arena de Verona una vez más con La Traviata bajo la batuta de Andrea Battistoni. Tras estos éxitos fue invitada en numerosas ocasiones a actuar en varios teatros de ópera italianos, como el Teatro Massimo de Palermo, el Teatro San Carlo de Génova, el Teatro Lirico de Cagliari y el Teatro Verdi de Trieste. Ha vuelto en numerosas ocasiones a actuar en Israel en el Festival de Masada y en Tel Aviv, ha actuado con frecuencia en China bajo la batuta de Daniel Oren, en Brasil y, por supuesto, en Croacia. Entre sus actuaciones más destacadas en el pasado se encuentran varios papeles principales en La Traviata, La Boheme, Romeo et Juliette, Lucia di Lammermoor, Manon Lescaut, Carmen, Otello, «Příhodi liški Bistrouški», «Il viaggio a Reims», etc.
Tras su tremendo éxito como Luisa Miller en la Ópera de Lausana fue invitada a cantar el papel principal en el Teatro Real de Madrid al lado de Leo Nucci y bajo la batuta de James Conlon, otro punto de inflexión en su carrera en el que quedó claro que Lana Kos está en camino de convertirse en una importante soprano verdiana.
En los últimos años, ha cantado: Il Trovatore en Seúl, Belgrado, Graz y Berna, así como Fausto en la Ópera de Vilna. Turandot (Liu) en Macao, Torre del Lago, Hong Kong y en el Festival de Savonlinna en Finlandia. La Traviata en el Teatro San Carlo de Génova, y en el Teatro Real Madrid, y Falstaff (Alice) en el Teatro Petruzzeli de Bari. La Boheme en Nápoles, Romeo et Juliette en Dusseldorf, Madama Butterfly y Norma en Berna. En la temporada 2021/22 debutó como Magda en La Rondine, así como Tatjana en Onjegin.
En esta temporada, ha debutado Rosalinde en Die Fledermaus, y Tosca. Sus próximos y recientes compromisos incluyen: Il Trovatore en Japon Opera Festival; La Traviata, en el Teatro Principal de Palma de Mallorca; Turandot (Liù) en el Festival de Taormina; La Traviata y Desdémona (Otello) en el Teatro Massimo Bellini, entre otros.
Junio 2023