MAHARRAM
HUSEYNOV

bajo-barítono

BIOGRAFÍA

Nacido en Bakú en 1995, comenzó sus estudios de canto con Svetlana Mirzoeva en la Escuela de Música Rostropovich de Bakú. En la Academia de Arte Lírico de Osimo, estudió con Lella Cuberli y Raina Kabaivanska. En 2016, asistió a la Accademia Rossiniana de Pésaro con Alberto Zedda. Continuó sus estudios en la Accademia Teatro alla Scala con Renato Bruson. También participa en clases magistrales con Galina Vishnevskaya, Tom Kraus, Bernadette Manca di Nassa, Ildar Abdrazakov y Juan Diego Flórez.

Maharam ha ganado prestigiosos concursos internacionales, como el Concurso Sozvezdie de Odesa (primer premio, 2008), el Concurso Muslim Magomaev de Moscú (segundo premio, 2016) y el Concurso Sergei Leiferkus de Moscú (finalista, 2019). Como solista, ha participado en los Festivales Mstislav Rostropovic, Gabala, Follonica y Uzeir Hajibeyli. En 2020, el Presidente de la República de Azerbaiyán le otorgó el Premio Presidencial.

En el Teatro alla Scala, participó en «Ali Baba e i 40 ladroni», dirigida por Paolo Carignani y puesta en escena por Liliana Cavani. Interpretó a Dulcamara en «L’elisir d amore» para jóvenes, posteriormente reestrenada en el Grand Théâtre de Genève. Bajo la dirección de Valery Gergiev, debutó como el Pastor Luterano en «Khovanshchina» de Mussorgsky. Con Ambrogio Maestri, interpretó el papel del Poeta en «Prima la musica poi le parole» de Salieri y a Guccio en «Gianni Schicchi», dirigida por Woody Allen. Como Monterone en Rigoletto, canta junto a Leo Nucci, bajo la batuta de Daniel Oren.

Sus compromisos pasados ​​incluyen a Dandini en La Cenerentola, en el Teatro Rossini, Guglielmo en Così fan tutte, con la que realizó una gira con el Teatro San Carlo de Nápoles, en Dubai; Colline en La Bohème, en los teatros de Módena y Piacenza, Su debut en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, donde ha cantado en varias óperas, entre ellas el papel de Fígaro (Le nozze di Figaro); Colline (la bohème); Dulcamara (L’elisir d’amore) Falstaff (Falstaff) Jake Wallace (Fanciulla del West) Nilakantha (Lakmé); Guillaume Tell (Guillaume Tell); Demonio (El demonio); Leporello y Don Giovanni (Don Giovanni), Alidoro (La Cenerentola), Filippo II (Don Carlo), Lord Gualtiero (I Puritani), Attila (Attila), Mustafá (L’italiana in Algeri), Selim (Il turco in Italia), que también la cantaron en 2024 en Italia, en Rovigo y Rávena.

Debutó en España, en la Catedral de Burgos bajo la batuta de Miguel Pérez-Sierra y con artistas como Piotr Beczala, con el Réquiem de Verdi, que también hizo en Oviedo en abril de 2024. En marzo de 2025 cantó Escamillo en Carmen en la Ópera de Las Palmas. 

En otoño de 2024  cantó el Réquiem de Verdi en Filadelfia y París, con el maestro Riccardo Muti.

Entre sus próximos compromisos podemos destacar su debut en el festival de Verbier este mes de julio con la mezzosoprano Ekaterina Semenchuk con la Sinfonía Nº14 de Shostakovich. Además, su debut en el Teatro Regio di Torino como Alidoro en Cenerentola.

© Copyright - Tartiere Artists Management